sacapuntas 27

Por Equipo Sacapuntas  

Transitamos tiempos difíciles. Sin embargo, como trabajadores del lápiz corremos con una ventaja: sabemos lo que es la pelea diaria y tenemos el superpoder de la resiliencia. Esa herramienta en la que nuestra profesión nos entrena a diario, nos ayuda a sortear la gran crisis cultural que atraviesa el país. 

 En la sección Archivo compartimos destacados de la gran entrevista que Judith Gociol le hizo a Horacio Altuna, y en la que el maestro narra los inicios de ADA. Recomendamos también que la visualicen a través de link. 

 2024 es también un año agridulce para ADA porque se inicia una nueva etapa y nuestro querido presidente Poly Bernatene (qué tanto nos ha dado) termina su gestión. Para celebrar todo aquello que Editorial nos dio y reconocer su gran labor, Myrian Bahntje le dedica unas sentidas palabras.

 A pesar del contexto que atraviesa el país, ADA continúa creciendo y expandiendo su expertise en la región. Así (luego de años de trabajo) en las Jornadas Profesionales 2023 se gestaron viajes de intercambio cultural. El primero de ellos fue el de Elissambura a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2023, que posibilitó la ida este año a México a Myrian Bahntje y a Lucía Vidal a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A su vez, el tesorero Leo Frino llevó la bandera de ADA a la Feria Internacional del Libro de Perú; y Marcelo Otero fue el representante de ADA en la Feria Internacional del Libro de Panamá. Elissambura fue quien presentó la muestra Democracia en a ciudad de Colonia del Sacramento (Uruguay) donde participó en nombre de ADA del Festival e’a! de ilustración y lecturas. En diciembre será el turno de Poly Bernatene de ir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

La 32 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA) tuvo como país invitado a Portugal. Allí, Ana Mac Donagh —querida colega que forma parte del equipo Sacapuntas— conversó con cuatro destacados ilustradores portugueses: Julia Barata, Sara Feio, Felipe Abranches y André Letría. En la revista podrán disfrutar de estas charlas. En la sección Procesos, Gise Four nos cuenta sobre el trabajo de Piper (Ana Inés Castelli) en el libro La Espuma, escrito por Perla Suez. En la misma sección, la socia Gabriela García Guerra comparte su trabajo y su gran pasión por la xilografía.

 Este año tuvimos la suerte de pispear la mesa de trabajo de Pablo de Bella, en la que se disfruta su arte y todos los materiales que utiliza en sus proyectos. ¡No se pierdan cada uno de los detalles que comparte!

 Aunque nos pese, la inteligencia artificial avanza cada día y nos obliga a hablar de ella. Por eso en esta sección presentamos una interesante reflexión a cargo de la traductora mexicana Alejandra (Alex) Ramírez Olvera. En la nota rescata ese rincón de la singularidad humana, plagado de vivencias, al que jamás accederá la IA.

 Homenaje es un espacio que queremos mucho, porque nos permite destacar a aquellos socios que dejaron una huella afectiva y profesional en su camino. Casi siempre es ocupado por colegas de larga trayectoria. Sin embargo, esta vez no es así. En mayo de este año recibimos un duro golpe: El socio Leandro Álvarez —al que conocíamos como Juan Caminador— un joven, generoso y talentoso ilustrador, nos dejó luego de una larga pelea frente a una grave enfermedad. Cristian Mallea, quien fuera su maestro ofrece un sentido y merecido homenaje para él. Poly Bernatene también le dedica afectivas palabras. Desde aquí va nuestro cariño a su familia.

 En último lugar —pero no por ello menos importante— destacamos el humor de Flor Rodriguez que representa a la perfección lo que sentimos por los libros quienes trabajamos con ellos.

 No quisiéramos terminar la editorial sin hacer mención al Premio Nacional y Latinoamericano “La hormiguita viajera 2024” que recibió la revista Sacapuntas, y que nos llena de orgullo. Sacapuntas es, ante todo, la revista de ADA. Un medio que nos permite difundir el trabajo de artistas gráficos y audiovisuales de ayer y hoy. También es dedicación y esfuerzo en equipo. ADA son los socios y socias que hacen posible las jornadas profesionales, las juntadas de dibujo, la presencia en ferias internacionales, el catálogo de proyectos, los talleres y capacitaciones, entre muchos otros logros. ¿El más importante? (Y por el que nunca debemos dejar de pelear) La lucha por el valor de nuestro trabajo. ¡Brindemos juntos por este premio colectivo! 

Equipo Sacapuntas